Aprovechando que tenemos la suerte de disfrutar de una televisión de buena calidad, aprovechamos para sacarle partido a Netflix últimamente. Habida cuenta de la situación actual, es la forma más fácil de viajar, junto con la lectura. Y quería hablaros de las dos últimas series que hemos visto y que nos han gustado, cada una a su manera. Continuar leyendo «Series que he visto últimamente»
El Lugar Seguro
Incluso la psicología habla de lo beneficioso que es crear en tu mente un “lugar seguro”, un lugar mental al que volver cuando la realidad te sobrepasa; un sitio con el que soñar, en el que refugiarte para respirar un poco, recuperar fuerzas y tomar carrerilla antes de seguir adelante. No importa lo que sea: un recuerdo que te traiga felicidad, un olor que te lleve a tiempos mejores o un lugar especial. Continuar leyendo «El Lugar Seguro»
Libros pendientes de comprar
Ayer, día 23 de abril, fue el día de Sant Jordi. En Cataluña es un día muy especial, algo equivalente a San Valentín mezclado con el día internacional del libro. Las librerías salen a las calles y éstas se llenan de gente que se pasea, que busca libros, que descubre novedades y clásicos editoriales. La tradición marca que los chicos regalan rosas a las chicas y éstas, libros a ellos. Afortunadamente, cada uno regala lo que quiere al otro, que a estas alturas de siglo en el que vivimos, sólo faltaría.
Y cada año, servidor se gasta un capital en libros. Continuar leyendo «Libros pendientes de comprar»
Efectos del Confinamiento
Sí, vale. Es verdad. No se puede decir que sea alguien súper constante con sus entradas en el blog. En mi defensa diré que llevo mucho tiempo en una especie de bloqueo escritor que no consigo superar de ninguna manera y que me llega, incluso, en lo que a blog se refiere. Incluso me cuesta redactar un mail un poco largo. Continuar leyendo «Efectos del Confinamiento»
Propósitos lectores de 2020 – Clásicos
¡Feliz año nuevo a todos!
No soy una persona de las que suelen establecerse muchos propósitos lectores para el año nuevo, en gran parte porque soy el típico lector que lee lo que le apetece en el momento en el que elige el libro en vez de estructurarse las lecturas a partir de x premisas. Así pues, al moverme por impulsos y al dejarme llevar por lo que me apetece en el momento de elegir lectura, se me hace enormemente complicado marcarme qué voy a leer el año que entra, así como apuntarme a retos literarios. Continuar leyendo «Propósitos lectores de 2020 – Clásicos»
Au revoir, 2019
Se acaba 2019 y, con él, pasa ya otra década del siglo XXI y de este milenio en el que nos encontramos. Y, si cada fin de año caemos en la tentación, con el fin de tantas cosas es inevitable hacer balance. Y es curioso: la medida de tiempo que utilizamos es tan arbitraria, la división del continuo temporal resulta tan artificial y caprichosa, que resulta cuanto menos extraño esta sensación de final de ciclo que todos sentimos cada fin de año. Para la sociedad occidental, nos encontramos en 2019 d.C., para los musulmanes nos encontramos en el 1440, para el calendario hebreo, estamos en el año 5780; para los chinos estamos en 4716 y según los japoneses, en el año 31 de la era Heisei. Sin embargo, lo llamemos como lo llamemos y lo midamos como lo midamos, el Tiempo es el mismo para todos. Continuar leyendo «Au revoir, 2019»
La moral, el arte y demás
Seguramente lo que vaya a decir aquí vaya a ser impopular, y espero que nadie me malinterprete, pero estaba leyendo este artículo el otro día a propósito de un Tweet de Magrat Ajostiernos (@MagratAjostiern) y no acabo de estar de acuerdo con ciertas cosas de lo que en él se expone. Continuar leyendo «La moral, el arte y demás»
Mis compras de libros en París
Decididamente, pasear por París es maravilloso. Si dais una vuelta por el centro, encontraréis las típicas tiendas que vemos en las fotos con la fachada en madera; en lo personal creo son preciosas y me encanta caminar por las calles de la capital francesa: ver escaparates, difrutar de la arquitectura típica de la ciudad, visitar lugares de interés… Continuar leyendo «Mis compras de libros en París»
Cementerios: Père-Lachaise
Me gustan mucho los cementerios, cosa que es verdaderamente extraña habida cuenta de que incluso tuve que ir al psicólogo cuando era niño porque tenía tal miedo a la muerte que no quería dormir porque dormir era morir un rato. Continuar leyendo «Cementerios: Père-Lachaise»
¡Nace el club de lectura Wabi Sabi!
Hoy os traigo una noticia que me hace muchísima ilusión: ¡desde el lunes 1 de abril, el club de lectura asiática Wabi Sabi ha visto la luz! Se trata de un Club de Lectura cuya plataforma es Facebook (podéis entrar aquí) y que coordino junto a otro booktuber, Jesús (podéis ver su canal aquí). Admiro mucho el conocimiento que tiene Jesús sobre literatura asiática y la forma que tiene de explicar lo que le ha parecido cada lectura, así que cuando me propuso coordinar junto a él el club de lectura, no pude negarme. Os invitio muy mucho a visitar su canal de Youtube; encontraréis libros de todo tipos reseñados y seguro que descubriréis títulos interesantes. Continuar leyendo «¡Nace el club de lectura Wabi Sabi!»